Ficha de clase

Aocun

Advertimos o comunicamos una novedad

¡pP

¡El periódico Perico!

“a¿slmajp

“Adivina, adivinador, ¿qué son las metáforas, analogías y juegos de palabras?”

Ceuioup

Cómo elaborar una invitación o un permiso

Doe

Derechos y obligaciones escolares

PcmLr

Para comprender mejor: Leer y resumir

Dcot

Diversidad de costumbres o tradiciones

Eaa¿terelp

Enigma, acertijo, adivinanza, ¿Qué tiene el rey en la panza?

¡lcam

¡Cuando leemos cuentos, abrimos mundos!

Rlrupe

Repasando la redacción de un proceso de elaboración

Ac

Actividades comunicativas

¡elnel

¡Extra, extra, la noticia está lista!

LhmrNn

La historia de mis raíces Niktimujtia nulaluayotl

Uedbe

Usando el diccionario: buscando..., encuentro

Rsmdl

Reflexionando sobre mis derechos lingüísticos

¿vp

¿Quién va primero?

Maeed

Mayúsculas y abreviaturas en el directorio

Am

Arte mè'phàà

¡lspte

¡Con los signos de puntuación te entiendo!

Sm

Somos me´phaa

¿eexlf

¿Quién es el xocoyote de la familia?

¿qeld

¿Con qué entonación lo decimos?

¡veilhlc

¡Los verbos en infinitivo llegaron hasta la cocina!

¡rshd

¡A revisar se ha dicho!

Ntat

Nos toca a todos

¡qslc

¡Lo que sé de los chistes!

¡p

¡Juego de palabras!

¡lli

¡A leer las imágenes!

Lglnid

Los guiones largos nos indican diálogos

¡eplarnc

¡Pongamos en práctica lo aprendido: redactemos normas de convivencia!

Eala

Escuchemos a los abuelos

Jasc

Juguemos a ser científicos

¡atp

¡Bienvenidos a tercero de primaria!

¿ct

¿Nos conocemos todos?

Vanf

Valoremos a nuestra familia

¿ha

¿Qué he aprendido?

Teoprm

Todo en orden para redactar mejor

Arvre

A rimar venimos, y rimando estamos

¡qqmlc

¡Ya quiero que me lo cuentes!

Eai

Explorando y armando información

Lclfi

Las características de los folletos informativos

¡bi

¡A buscar información!

Hlv

Historia de la vida

Usqvc

Uenhikua, sentimiento que viene del corazón

Rop

Recolectando y ordenando palabras

Vpiei

Veo, pienso, imagino e infiero

Cmdp

Concluyo mi directorio personal

Omc

Organizo mis contactos

Mesi

Mi experiencia siendo inspector

Pqds

Palabras que dan sentido

Etd

Entre todos definimos

Eqbet

El que busca, encuentra tecnicismos

¡ed

¡A elaborar diagramas!

Clltllr

Con la línea del tiempo llegan los recuerdos

¡ncplcpt

¡Nuestras normas de convivencia para las clases por televisión!

Uielfipqdumfl

Un intruso en la familia: identificamos palabras que derivan de una misma familia léxica

Tqdlqs

Te quiero decir lo que siento

Ra

Repasando, ando

Dcpm

De comas, puntos y mayúsculas

Arov

A reírnos otra vez

Oqhdd

Objetos que hablan: discurso directo

Smfbcqle

Si me fijo bien, claro que le entiendo

¿ea¿thr

¿Jíta enchi attúa? ¿Qué te hace reír?

¡f

¡Aires de familia!

¡uf

¡Hagamos un folleto!

¡ef

¡Revisemos el folleto!

PcmLr

Para comprender mejor: Leer y resumir

¿íj¿edv

¿Jachínasa ítom joärawi? ¿Cómo es dónde vivimos?

Lp

Leemos poemas

Nmhf

Narrar mi historia familiar

Cnc

Conociendo nuestra comunidad

Vaea

Vamos a escribir adivinanzas

¡fmr

¡La fuerza de mis raíces!

Eddnh

Exploramos documentos y descubrimos nuestra historia

Rlp

Revisando los periódicos

¿ep

¿Quién escribe poemas?

“arnmvae

“Hoy a rimar no me voy a equivocar”

Lpsc

Los poemas y sus características

Mf

Mi familia

Raltn

Representando a los textos narrativos

Dmpl

De músicos, poetas y locos.

¿bfelof

¿Tu boca de fresa es literal o figurada?

¡d

¡Construyamos definiciones!

Ebmr

En busca de mis raíces

CjclpLa

Continuemos jugando con las palabras: Los anagramas

Yt¿hhh

Y tú, ¿qué has hecho hoy?

Lpd

Leer para disfrutar

ÑRehmc

Ñuhu. Relatos e historias de mi comunidad

Eoaees

El orden alfabético en el salón

Dhrlc

Documentos históricos y relatos de la comunidad

Rccnh

Revisamos, corregimos y contamos nuestra historia

PcmLr

Para comprender mejor: Leer y resumir

Cladc

Características de los artículos de divulgación científica

Nln

Narrando las noticias

Udnenni

Usamos descripciones y nexos en nuestra nota informativa

Radc

Reviso artículos de divulgación científica

¡broemt

¡En busca de rocas ocultas en mi texto!

¡cbo

¡Investigamos con buena ortografía!

Dcqsy

Dejando claro quién soy yo

Raltn

Representando a los textos narrativos

¡nr

¡Terminamos nuestra revista!

Clltllr

Con la línea del tiempo llegan los recuerdos

¡npr

¡Haremos nuestra propia revista!

Oppp

Origami paso por paso

Mrhld

Manifiesto respeto hacia los demás

Calp

Conociendo a los personajes

¡elnel

¡Extra, extra, la noticia está lista!

Lpceet

La palabra clave es el títere

Tnpem

Tomamos notas, para entender mejor

Eaa

Examino algunos avisos

Lqlrqd

Lo que la reportera quiso decir

Oied

Organizando información en diagramas

Teoqmm

Todo en orden queda mucho mejor

Prli

Para recrear la imaginación

Rldle

Reportando los datos de la encuesta

“pemc

“Juego y participo en mi comunidad”

Uc¡mc

Una clase ¡de mucho cuento!

¡qba

¡Pero qué buenos adjetivos!

Mdl

Mis derechos lingüísticos

Epomd

Elaboro preguntas y organizo mis datos

¡eqnmc

¡La encuesta que no me cuesta!

Ajclc

A jugar con los cuentos

Cle

Conociendo la encuesta

Dpempe

Dejo por escrito mi proceso de elaboración

IZhn

Ignacio Zaragoza, héroe nacional

Ltlc

La trama de los cuentos

¡cc

¡Cuántos cuentos cuentas!

PcmLr

Para comprender mejor: Leer y resumir

¡vlaas

¡El villano de los adjetivos anda suelto!

Epomd

Elaboro preguntas y organizo mis datos

Aarlrurc

Aprendemos a redactar la receta de un remedio casero

Envued

Extender nuestro vocabulario usando el diccionario

Lqacle

Lo que averiguamos con la encuesta

Etgpiue

Elaboramos tablas y gráficas para interpretar una encuesta

Oied

Organizando información en diagramas

Calp

Conociendo a los personajes

Lqlrqd

Lo que la reportera quiso decir

Nln

Narrando las noticias

Az

Alfarería zoque

Cle

Conociendo la encuesta

Oied

Organizando información en diagramas

Ium

Identifico unidades de medida

¡atp

¡Adiós a tercero de primaria!

¡elnel

¡Extra, extra, la noticia está lista!

Lpceet

La palabra clave es el títere

Mr

Mi recetario

Utbe

Un texto bilingüe español-tojol-ab’al

Tnpem

Tomamos notas, para entender mejor

Pp

Preferencias de platillos

Elrc

Escribimos las recetas correctamente

Aeer

A escribir el recetario

Oli

Organizando las instrucciones

Lsaa

La sopa de adjetivos y adverbios

¡cuc

¡Te cuento un cuento!

¡mi

¡A mezclar instrucciones!

¡vsa

¡A ver si adivinan!

Dofpln

Derechos, obligaciones y fiestas para la niñez

Psb

Para ser breves

LqclqmgImlc

Lo que conozco y lo que me gusta: Integro mi libro de chistes

¡y

¡Noticias yoremes!

¡udpf

¡Pásame un directorio, por favor!

Dcsmf

Déjame contarte sobre mi familia

¡nrplbec

¡Redactemos nuestro reglamento para la biblioteca en casa!

¡nbec

¡Establecemos nuestra biblioteca en casa!

¡lr

¡Rima la rima!

Pesqes

Para estar seguros de que estamos seguros

Hadccmd

Hablamos de artículos de divulgación científica con mucha diversión

¡nr

¡Redactemos nuestro reglamento!

Eoaees

El orden alfabético en el salón

¡udpf

¡Pásame un directorio, por favor!

Rop

Recolectando y ordenando palabras

Eoaees

El orden alfabético en el salón

Uedbe

Usando el diccionario: buscando..., encuentro

¡p

¡Juego de palabras!

Uedbe

Usando el diccionario: buscando..., encuentro

¡qslc

¡Lo que sé de los chistes!

Psb

Para ser breves

¡lli

¡A leer las imágenes!

¿eexlf

¿Quién es el xocoyote de la familia?

CjclpLa

Continuemos jugando con las palabras: Los anagramas

CjclpLa

Continuemos jugando con las palabras: Los anagramas

¿vp

¿Quién va primero?

¡lspte

¡Con los signos de puntuación te entiendo!

¡lspte

¡Con los signos de puntuación te entiendo!

LánpMlclb

Las áreas naturales protegidas de México, y la conservación de la biodiversidad

Ebmr

En busca de mis raíces

LqclqmgImlc

Lo que conozco y lo que me gusta: Integro mi libro de chistes

Pad

Pedidos a domicilio

¡rshd

¡A revisar se ha dicho!

¡veilhlc

¡Los verbos en infinitivo llegaron hasta la cocina!

Yt¿hhh

Y tú, ¿qué has hecho hoy?

Lglnid

Los guiones largos nos indican diálogos

¿vp

¿Quién va primero?

¡eplarnc

¡Pongamos en práctica lo aprendido: redactemos normas de convivencia!

¡udpf

¡Pásame un directorio, por favor!

Scacr

Soy capaz de actuar con responsabilidad

Dpempe

Dejo por escrito mi proceso de elaboración

Psb

Para ser breves

¡nr

¡Redactemos nuestro reglamento!l

¡nrplbec

¡Redactemos nuestro reglamento para la biblioteca en casa!

¿eexlf

¿Quién es el xocoyote de la familia?

Vpiei

Veo, pienso, imagino e infiero

Maeed

Mayúsculas y abreviaturas en el directorio

¿qeld

¿Con qué entonación lo decimos?

Etgpiue

Elaboramos tablas y gráficas para interpretar una encuesta

Lqlrqd

Lo que la reportera quiso decir

PcmLr

Para comprender mejor: Leer y resumir

¡atp

¡Adiós a tercero de primaria!

Lpceet

La palabra clave es el títere

¡atp

¡Adiós a tercero de primaria!

¡elnel

¡Extra, extra, la noticia está lista!

Lpceet

La palabra clave es el títere

Tnpem

Tomamos notas, para entender mejor

Pp

Preferencias de platillos

Clltllr

Con la línea del tiempo llegan los recuerdos

Raltn

Representando a los textos narrativos

Clltllr

Con la línea del tiempo llegan los recuerdos

Raltn

Representando a los textos narrativos

Tnpem

Tomamos notas, para entender mejor

¡veilhlc

¡Los verbos en infinitivo llegaron hasta la cocina!

Jasc

Juguemos a ser científicos

Yt¿hhh

Y tú, ¿qué has hecho hoy?

¡vsa

¡A ver si adivinan!

Lqacle

Lo que averiguamos con la encuesta

Oqhdd

Objetos que hablan: discurso directo

¿ep

¿Quién escribe poemas?

Arov

A reírnos otra vez

¿thr

¿Qué te hace reír?

¡cuc

¡Te cuento un cuento!

Elrc

Escribimos las recetas correctamente

Aeer

A escribir el recetario

Rlrupe

Repasando la redacción de un proceso de elaboración

¡lcam

¡Cuando leemos cuentos, abrimos mundos!

Lsaa

La sopa de adjetivos y adverbios

Aarlrurc

Aprendemos a redactar la receta de un remedio casero

Oli

Organizando las instrucciones

¡mi

¡A mezclar instrucciones!

Pqds

Palabras que dan sentido

Di

Desplegando ideas

Lamv

Los animales más veloces

Cmdp

Concluyo mi directorio personal

¡rshd

¡A revisar se ha dicho!

Lhmr/Nn

La historia de mis raíces // Niktimujtia nulaluayotl

¡atp

¡Bienvenidos a tercero de primaria!

Vanf

Valoremos a nuestra familia

¿ha

¿Qué he aprendido?

Ntat

Nos toca a todos

¿ct

¿Nos conocemos todos?

Rop

Recolectando y ordenando palabras

¡uf

¡Hagamos un folleto!

¡ef

¡Revisemos el folleto!

Aarlrurc

Aprendemos a redactar la receta de un remedio casero

Envued

Extender nuestro vocabulario usando el diccionario

Oli

Organizando las instrucciones

Jasc

Juguemos a ser científicos

Pesqes

Para estar seguros de que estamos seguros

Arvre

A rimar venimos, y rimando estamos

¡nr

¡Redactemos nuestro reglamento!

Eala

Escuchemos a los abuelos

¡qqmlc

¡Ya quiero que me lo cuentes!

Vanf

Valoremos a nuestra familia

Dcot

Diversidad de costumbres o tradiciones

Teoprm

Todo en orden para redactar mejor

Pesqes

Para estar seguros de que estamos seguros

¡nbec

¡Establecemos nuestra biblioteca en casa!p

¡eplarnc

¡Pongamos en práctica lo aprendido: redactemos normas de convivencia!

¡ncplcpt

¡Nuestras normas de convivencia para las clases por televisión!

¡nrplbec

¡Redactemos nuestro reglamento para la biblioteca en casa!

¡eplarnc

¡Pongamos en práctica lo aprendido: redactemos normas de convivencia!

Lmmmf

Lo mejor de mí: mis fortalezas

Mesi

Mi experiencia siendo inspector

¡d

¡Construyamos definiciones!

¡y

¡Noticias yoremes!

Eai

Explorando y armando información

Lclfi

Las características de los folletos informativos

¡bi

¡A buscar información!

Etd

Entre todos definimos

¡ed

¡A elaborar diagramas!

Dcpm

De comas, puntos y mayúsculas

“a¿slmajp

“Adivina, adivinador, ¿qué son las metáforas, analogías y juegos de palabras?”

¡mi

¡A mezclar instrucciones!

Uielfipqdumfl

Un intruso en la familia: identificamos palabras que derivan de una misma familia léxica

PcmLr

Para comprender mejor: Leer y resumir

¡p

¡Juego de palabras!

Ra

Repasando, ando

Tqdlqs

Te quiero decir lo que siento

¡f

¡Aires de familia!

Smfbcqle

Si me fijo bien, claro que le entiendo

¡npr

¡Haremos nuestra propia revista!

Dmpl

De músicos, poetas y locos.

Lpd

Leer para disfrutar

Pqds

Palabras que dan sentido

¡d

¡Construyamos definiciones!

Di

Desplegando ideas

Etd

Entre todos definimos

“arnmvae

“Hoy a rimar no me voy a equivocar”

Lpsc

Los poemas y sus características

¡ef

¡Revisemos el folleto!

¡ed

¡A elaborar diagramas!

Eddnh

Exploramos documentos y descubrimos nuestra historia

Vaea

Vamos a escribir adivinanzas

Smfbcqle

Si me fijo bien, claro que le entiendo

Dcsmf

Déjame contarte sobre mi familia

Cnc

Conociendo nuestra comunidad

Rccnh

Revisamos, corregimos y contamos nuestra historia

Nmhf

Narrar mi historia familiar

¡broemt

¡En busca de rocas ocultas en mi texto!

¡cbo

¡Investigamos con buena ortografía!

¡nr

¡Terminamos nuestra revista!

Calp

Conociendo a los personajes

Clltllr

Con la línea del tiempo llegan los recuerdos

Dcqsy

Dejando claro quién soy yo

Hadccmd

Hablamos de artículos de divulgación científica con mucha diversión

Raltn

Representando a los textos narrativos

Tqdlqs

Te quiero decir lo que siento

“arnmvae

“Hoy a rimar no me voy a equivocar”

Lpd

Leer para disfrutar

¡pP

¡El periódico Perico!

Vaea

Vamos a escribir adivinanzas

¡fmr

¡La fuerza de mis raíces!

¿bfelof

¿Tu boca de fresa es literal o figurada?

Rccnh

Revisamos, corregimos y contamos nuestra historia

Udnenni

Usamos descripciones y nexos en nuestra nota informativa

Nln

Narrando las noticias

Dcsmf

Déjame contarte sobre mi familia

Lqlrqd

Lo que la reportera quiso decir

Nmhf

Narrar mi historia familiar

Lpceet

La palabra clave es el títere

Tnpem

Tomamos notas, para entender mejor

¡elnel

¡Extra, extra, la noticia está lista!

Teoqmm

Todo en orden queda mucho mejor

Oied

Organizando información en diagramas

Oppp

Origami paso por paso

Dcqsy

Dejando claro quién soy yo

Calp

Conociendo a los personajes

Clltllr

Con la línea del tiempo llegan los recuerdos

¡qslc

¡Lo que sé de los chistes!

IZhn

Ignacio Zaragoza, héroe nacional

Ltlc

La trama de los cuentos

Nln

Narrando las noticias

Lqlrqd

Lo que la reportera quiso decir

¡lli

¡A leer las imágenes!

Uc¡mc

Una clase, ¡de mucho cuento!

¡qba

¡Pero qué buenos adjetivos!

¡cc

¡Cuántos cuentos cuentas!

Eai

Explorando y armando información

Ajclc

A jugar con los cuentos

Lclfi

Las características de los folletos informativos

¡bi

¡A buscar información!

Cle

Conociendo la encuesta

Rldle

Reportando los datos de la encuesta

¡eqnmc

¡La encuesta que no me cuesta!

Epomd

Elaboro preguntas y organizo mis datos

“pemc

“Juego y participo en mi comunidad”

Ltlc

La trama de los cuentos

Oied

Organizando información en diagramas

IZhn

Ignacio Zaragoza, héroe nacional

Cle

Conociendo la encuesta

Epomd

Elaboro preguntas y organizo mis datos

Oied

Organizando información en diagramas

Eala

Escuchemos a los abuelos

¿eexlf

¿Quién es el xocoyote de la familia?

Eaa¿terelp

Enigma, acertijo, adivinanza, ¿Qué tiene el rey en la panza?