recurso
![...](https://nemdigitalstorage.blob.core.windows.net/nem-main/covers/162_Crearritmospalabras_ae.jpg)
Crear ritmos con palabras
El músico Ernesto Anaya utiliza algunas palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas para ver cuál es la sílaba que más …
Ver recurso![...](https://nemdigitalstorage.blob.core.windows.net/nem-main/covers/167_Elaparatofonador_ae.jpg)
El aparato fonador
Se explica cómo los sonidos, la voz y el canto que produce el ser humano se produce gracias al aparato …
Ver recurso![...](https://nemdigitalstorage.blob.core.windows.net/nem-main/covers/158_Elcompas_ae.jpg)
El compás
El músico Ernesto Anaya nos explica cómo se crean los compases al agrupar sonidos.
Ver recurso![...](https://nemdigitalstorage.blob.core.windows.net/nem-main/covers/156_Elpulso_ae.jpg)
El pulso
Se reconoce la importancia del pulso, siendo este en la música un sonido constante que permite seguir el ritmo de …
Ver recurso![...](https://nemdigitalstorage.blob.core.windows.net/nem-main/covers/161_Elritmohabla_ae.jpg)
El ritmo en el habla
Podrás identificar el ritmo mediante el uso de las palabras, se explica que la música y el lenguaje son dos …
Ver recurso![...](https://nemdigitalstorage.blob.core.windows.net/nem-main/covers/163_Elritmosuanotaci%C3%B3n_ae.jpg)
El ritmo y su anotación
Se presenta la primera forma de escritura musical del siglo VIII y IX, hoy llamada Notación neumática.
Ver recurso![...](https://nemdigitalstorage.blob.core.windows.net/nem-main/covers/169_Laexpresionaparatofonador_ae.jpg)
La expresión en el aparato fonador
Se muestran las posibilidades expresivas del aparato fonador, algunas cualidades como la duración, la altura, la intensidad y el timbre.
Ver recurso![...](https://nemdigitalstorage.blob.core.windows.net/nem-main/covers/157_Lostempi_ae.jpg)
Los tempi
Podrás conocer el significado del término tempi y su uso en distintos géneros musicales.
Ver recurso![...](https://nemdigitalstorage.blob.core.windows.net/nem-main/covers/160_Missonidoscorporales_ae.jpg)
Mis sonidos corporales
Se muestra cómo se realizan secuencias rítmicas a partir de sonidos corporales. Se explica cómo se pueden hacer diferentes sonidos …
Ver recurso![...](https://nemdigitalstorage.blob.core.windows.net/nem-main/covers/164_Ritmossimult%C3%A1neos_ae.jpg)
Ritmos simultáneos
Se explica que la música es el arte de combinar los sonidos y los silencios para poder crear infinidad de …
Ver recurso![...](https://nemdigitalstorage.blob.core.windows.net/nem-main/covers/87_una_mirada_musica_egipcia_ae.jpg)
Una mirada a la música antigua egipcia
Se identificará la relevancia de la música egipcia y sus aportaciones al conocimiento musical universal. Se mencionan algunos instrumentos de …
Ver recurso![...](https://nemdigitalstorage.blob.core.windows.net/nem-main/covers/89_una_mirada_m%C3%BAsica_hind%C3%BA_ae.jpg)
Una mirada a la música antigua hindú
El compositor Santiago Ojeda, explica cómo el sitar es un instrumento musical indio, de cuerda pulsada y arquitectura similar a …
Ver recurso![...](https://nemdigitalstorage.blob.core.windows.net/nem-main/covers/88_una_mirada_m%C3%BAsica_mesopotamia_ae.jpg)
Una mirada a la música de Mesopotamia
Se identifica la relevancia de la música Mesopotámica y sus aportaciones al conocimiento musical universal. Se mencionan algunos instrumentos originarios …
Ver recurso![...](https://nemdigitalstorage.blob.core.windows.net/nem-main/covers/159_Usocompasesbinarioternario_ae.jpg)
Uso de los compases binario y ternario
El músico Ernesto Anaya explica qué son los compases binarios y ternarios, con ejemplos de algunos géneros musicales.
Ver recurso![...](https://nemdigitalstorage.blob.core.windows.net/nem-main/covers/AprendeEnCasaII_8kpTJJG_ae.jpg)