recurso

Aprovechamiento de la formación de imágenes en espejos y lentes
Segmento del libro de texto de Ciencias Naturales de 6° de primaria. Bloque 4. Contiene el tema 1: Aprovechamiento de …
Ver recurso

Creando un flip book
Se explica que el "flipbook" o folioscopio contiene imágenes de un sujeto u objeto en diferentes posiciones, así que cuando …
Ver recurso
Cómo diagramar textos periodísticos con ayuda de un procesador de textos
Aprenderás a diagramar textos periodísticos en un procesador de textos, para el periódico escolar.
Ver recurso
Descubriendo el entorno
Mediante la creación de un paisaje, explica que éste puede ser el reflejo de la realidad y retrata el entorno, …
Ver recurso
Diseño de composiciones
Se explica la forma de elaborar composiciones con diseños personalizados en un álbum, como ejemplo se presenta un portafolio familiar.
Ver recurso

El cartel: una forma de comunicación
Se explican las características del cartel y se revisan algunas reglas básicas para su realización. Define el tipo de cartel …
Ver recurso
El hiperrealismo en el arte
Conocerás los orígenes y elementos del hiperrealismo, a los artistas hiperrealistas que reproducen a gran escala y a detalle fotografías …
Ver recurso
El realismo en la imagen visual
Reconocerás el concepto de la sección áurea para la creación de una imagen realista. Se explica que la sección áurea …
Ver recurso
Exploración de movimientos libres y espontáneos a partir de estímulos visuales
Se muestra que las imágenes tienen el poder de denotar emociones y sentimientos, que podemos expresar y comunicar a través …
Ver recurso
Ficha: Mi postura crítica frente a los textos publicitarios I
Con ayuda de esta ficha de clase, aprende a identificar los textos publicitarios y los elementos que los componen.
Ver recurso
Ficha: Un eslogan para las gelatinas
Los anuncios están hechos con un propósito específico, presentan información y tienen un fin social o político, por lo cual …
Ver recurso
Imagen, símbolo y alegoría
Podrás reconocer el significado literal y simbólico de la alegoría para identificar su importancia como género de las artes.
Ver recurso