recurso

Astrónomos importantes de la historia
La astronomía es la ciencia que trata de los astros, de su movimiento y de las leyes que lo rigen. …
Ver recurso
Calendario Maya
Conoceremos la historia y funcionamiento del calendario maya, el sistema numérico vigesimal y los principales hitos de la matemática y …
Ver recurso
Cambia tu vida, cambia tu signo
En este programa la audiencia entenderá que las matemáticas y la trigonometría de uso común permitieron a Galileo y a …
Ver recurso
Carl Sagan
Carl Sagan fue un astrónomo, escritor y divulgador científico estadounidense, trabajó como asesor de la NASA, escribió más de 20 …
Ver recurso

El ingenio humano ha tocado el Sol
¿Qué relación tienen la matemática y la astronomía? Explicamos en términos muy sencillos una importante misión solar contemporánea, abordando las …
Ver recurso
El legado cultural del Virreinato en mi entidad. Ciudad de México
Segmento del libro de texto de Ciudad de México. La entidad donde vivo de 3° de primaria, Bloque 3. Contenido …
Ver recurso
Europa luna prohibida
El programa de hoy combina las matemáticas y la astronomía con una comparación del tamaño de los planetas y los …
Ver recurso





La Física en México. Segunda parte
Conocerás parte del desarrollo histórico de la Física y la tecnología en nuestro país.
Ver recurso
La Física en México: Primera parte
Conocerás parte del desarrollo histórico de la Física y la tecnología en nuestro país.
Ver recurso