recurso

El área en la antigüedad
Se realiza un breve recorrido por la historia de la medición en las culturas de los egipcios, chinos y griegos.
Ver recurso


Medir en la antigüedad
En toda actividad humana, existe la necesidad de medir objetos y cosas pero, ¿Cómo medían la longitud en la antigüedad?.
Ver recurso
Un pasado siempre vivo: ¿qué conservamos de los pueblos prehispánicos? Querétaro
Segmento del libro de texto de Querétaro. La entidad donde vivo 3° de primaria, Bloque 2. Contenido 4. Un pasado …
Ver recurso