Inicio
Ingresa
Regístrate
inicio
Educación indígena
E.I. 3er Ciclo
Lengua Materna. Indígena
Bloques
Errrlanp
Escucha, recopilación y registro de relatos de la antigua y nueva palabra
Errtllanp
Escucha, recopilación y registro de textos líricos/poéticos de la antigua y nueva palabra
Rdcapmi
Registro y difusión del conocimiento a partir de materiales impresos
Etoornlaonp
Escritura de textos originales o recreación de narraciones de la antigua o nueva palabra
Itlipelc
Investigación, tratamiento de la información y participación en la comunidad
Ficha de clase
Vpo
Visión del pueblo originario
Rfnp
Raíz y fruto de nuestra palabra
Lftmp
Las fiestas tradicionales de mi pueblo
Rlto
Relatos de la tradición oral
Yt¿lc
Y tú, ¿cómo lo contarías?
Linh
La importancia de nuestra historia
Mielqmac
Me informo y escucho lo que mis abuelos cuentan
LqslqqlasTketil
Lo que soy y lo que quiero llegar a ser Ti kit e tu ik lakchankutun
Eplnl
El placer y la necesidad de leer
LlM
Las lenguas de México
¡ld
¡Valoremos la diversidad!
Aecnc
Así es como nos curamos
Lili
La importancia de la información
Rqs
Recordando quienes somos
Llalcm
Leyendas y lectura, aprendemos de la cultura maya
¡y
¡Noticias yoremes!
Pubecei
Para una buena educación, creatividad e innovación
Yt¿ceur
Y tú, ¿sabes cómo elaborar un resumen?
Jab(mm
Juya ania betana (Del mundo del monte)
Cmslti
Conociendo más sobre los textos informativos
Temas
Cdlcps
Comunicación, diversidad lingüística, cultural y participación social
Errrlanp
Escucha, recopilación y registro de relatos de la antigua y nueva palabra
Leapfe
Lectura y estudio a partir de fuentes escritas
Rldlc
Reconocimiento de la diversidad lingüística y cultural
Libros de texto
JsykatBKtT-LLelT
Jpok svunal yutsilal k’op a’yej ta Bats’i K’op ta Tsotsil - Libro de Literatura en lengua Tsotsil