Ficha de clase

El Imperio bizantino

Las civilizaciones mesoamericanas y andinas

Las civilizaciones agrícolas de Oriente y las civilizaciones del Mediterráneo

El legado del mundo antiguo

Cultura y vida cotidiana del pasado: “a la caza del mamut”

¿Cómo era vivir en la Edad Media?

Historia Bandz, un juego de repaso

Noticias de última hora: la peste

Pensando el humanismo: una mirada reflexiva al Hombre de Vitruvio

La Reforma protestante

De la teoría geocéntrica a la heliocéntrica

Formas de vida nómada y sedentaria

El intercambio de mercancías en el mar Mediterráneo

El mar Mediterráneo: Un espacio de intercambio

Civilizaciones a lo largo de los ríos: India

Civilizaciones agrícolas: Mesopotamia

Civilizaciones agrícolas de Oriente: Egipto

Civilizaciones agrícolas de Oriente: China

Cultura y vida cotidiana del pasado: “El descubrimiento de Lucy”

La invención de la escritura y las primeras ciudades

La invención de la escritura y las primeras ciudades

Edad Media: Panorama general

Panorama General del Renacimiento

La prehistoria

La prehistoria. De los primeros seres humanos a las primeras sociedades urbanas

Las civilizaciones agrícolas de Oriente y las civilizaciones del Mediterráneo

La Prehistoria: el mamut

La Prehistoria: una introducción

De la Grecia Arcaica a la Grecia Clásica

Grecia Clásica

De los minoicos y micénicos a la Grecia arcaica

La Antigüedad: Introducción

Grecia Helenística

Roma: de una monarquía a un imperio

Herencias de Grecia y Roma

Las civilizaciones mesoamericanas y andinas en el tiempo

Alejandro Magno: un niño nutrido por la cultura griega

El paleolítico y la evolución humana

¿Cómo fue el nacimiento del cristianismo?

La herencia de las civilizaciones antiguas

El paso de la vida nómada a la sedentaria

Recursos naturales, clave en el surgimiento de las civilizaciones

Lotería de las civilizaciones andinas

Los habitantes de la tierra del hule: los olmecas

Turismo histórico: civilización teotihuacana

Turismo histórico: Civilización maya y zapoteca

Mesoamérica, espacio cultural

Nuestro reportaje sobre la historia de Roma

El cristianismo como movimiento social y político

Planificando nuestro viaje por la civilización Inca

Instantes del posclásico: Toltecas y Mexicas

La Edad Media

Debate: Mexicas e Incas

De mochilazo al Tahuantinsuyo

Aprendiendo en el Tahuantinsuyo

De compras en el mercado de Tlatelolco

Las Cruzadas

La economía y la iglesia medieval

¿Cómo era vivir en la Edad Media?

La globalización acompaña tu día a día

Averigüemos: ¿Cómo resurgieron las ciudades?

Monarquías europeas, siglos XV y XVI

Las maravillas de Oriente: China

Japón durante la Edad Media

El islam y la expansión musulmana

Cartas sobre India durante la Edad Media

Renacimiento: Panorama del periodo

Atacando Constantinopla

Pensando el humanismo: una mirada reflexiva al Hombre de Vitruvio

La Reforma protestante

Maratón histórico: Repaso

Los libros objetos de la historia

Arte del Renacimiento: Leonardo da Vinci

Un encuentro inesperado

Preparándonos para zarpar

Las niñas y los niños del pasado, y la invención de la escritura

El islam y la expansión musulmana

El intercambio de mercancías en el mar Mediterráneo

Civilizaciones agrícolas: Mesopotamia

Civilizaciones agrícolas de Oriente: Egipto

Las civilizaciones agrícolas de Oriente y las civilizaciones del Mediterráneo

El mar Mediterráneo: Un espacio de intercambio

Las civilizaciones agrícolas de Oriente y las civilizaciones del Mediterráneo

Formas de vida nómada y sedentaria

Civilizaciones agrícolas de Oriente: China

Civilizaciones a lo largo de los ríos: India

Un encuentro inesperado

Pensando el humanismo: una mirada reflexiva al Hombre de Vitruvio

Atacando Constantinopla

La globalización acompaña tu día a día

¿Cómo era vivir en la Edad Media?

La globalización acompaña tu día a día

¿Cómo era vivir en la Edad Media?

La invención de la escritura y las primeras ciudades (3/3)

El paleolítico y la evolución humana

Panorama General del Renacimiento

La Antigüedad: Introducción

El legado del mundo antiguo

De la teoría geocéntrica a la heliocéntrica

Preparándonos para zarpar

Las civilizaciones mesoamericanas y andinas en el tiempo

El paso de la vida nómada a la sedentaria

Recursos naturales, clave en el surgimiento de las civilizaciones

Herencias de Grecia y Roma

Mesoamérica, espacio cultural

Planificando nuestro viaje por la civilización Inca

La Reforma protestante

Un encuentro inesperado

Maratón histórico: Repaso

Los libros objetos de la historia

¿Cómo fue el nacimiento del cristianismo?

Cultura y vida cotidiana del pasado: “a la caza del mamut”

Cultura y vida cotidiana del pasado: “El descubrimiento de Lucy”

La Prehistoria: el mamut

La herencia de las civilizaciones antiguas

Edad Media: Panorama general

La prehistoria

La prehistoria. De los primeros seres humanos a las primeras sociedades urbanas

Formas de vida nómada y sedentaria

De los minoicos y micénicos a la Grecia arcaica

De la Grecia Arcaica a la Grecia Clásica

Grecia Clásica

Grecia Helenística

Roma: de una monarquía a un imperio

Nuestro reportaje sobre la historia de Romah

El cristianismo como movimiento social y político

Pensando el humanismo: una mirada reflexiva al Hombre de Vitruvio

Arte del Renacimiento: Leonardo da Vinci

Alejandro Magno: un niño nutrido por la cultura griega

Las civilizaciones

Los habitantes de la tierra del hule: los olmecas

Turismo histórico: civilización teotihuacana

Turismo histórico: Civilización maya y zapoteca

Instantes del posclásico: Toltecas y Mexicas

Lotería de las civilizaciones andinas

De mochilazo al Tahuantinsuyo

Debate: Mexicas e Incas

De compras en el mercado de Tlatelolco

Aprendiendo en el Tahuantinsuyo

Historia Bandz, un juego de repaso

¿Cómo era vivir en la Edad Media?

¿Cómo era vivir en la Edad Media?

La economía y la iglesia medieval

Las Cruzadas

El Imperio bizantino

Cartas sobre India durante la Edad Media

Las maravillas de Oriente: China

Japón durante la Edad Media

Renacimiento: Panorama del periodo

Monarquías europeas, siglos XV y XVI

Averigüemos: ¿Cómo resurgieron las ciudades?

La Reforma protestante
