Suma de productos
Valoración de la comunidad:
Última Actualización:
6 de Febrero de 2025 a las 15:36Aprendizaje esperado: Notación desarrollada de números naturales y decimales. Valor posicional de las cifras de un número.
Énfasis: Conocer expresiones polinómicas similares a las que resultan de la descomposición decimal.
¿Qué vamos a aprender?
Continuarás aprendiendo sobre la notación desarrollada (expresión polinómica) de números naturales.
En la sesión anterior aprendiste a descomponer un número y escribirlo con notación desarrollad. Recuerda que esto significa, escribirlo utilizando sumas, restas, multiplicaciones y divisiones al mismo tiempo, para representarlo de forma distinta.
¿Qué hacemos?
Para recordar lo que aprendiste, resuelve el siguiente problema:
Al papá de Juan su jefe le pagó su quincena con 5 billetes de $1000 pesos, 6 billetes de $100 pesos, 3 billetes de $50 pesos, 2 billetes de $20 pesos y 8 monedas de $1 peso. ¿Cuál es la cantidad que como pago recibió en total el papá de Juan ?
Ahora analiza la siguiente tabla que realizó un niño como tú para resolver el problema:
| 
        Cantidad  | 
      
        Billetes  | 
      
        Total  | 
     
| 
        5  | 
      
        
          | 
      
        
        5×1000=5000
          | 
     
| 
        6  | 
      
        
          | 
      
        
        6×100=600
          | 
     
| 
        3  | 
      
        
          | 
      
        
        3×50=150
          | 
     
| 
        2  | 
      
        
          | 
      
        
        2×20=40
          | 
     
| 
        8  | 
      
        
          | 
      
        
        8×1=8
          | 
     
Por último, sumó lo obtenido 5000+600+150+40+8= 5798 y resolvió que su papá recibiría en total $ 5798.00 por el pago de su quincena.
¿Qué te pareció este procedimiento? ¿Se parece al que tú utilizaste? ¿Obtuviste el mismo resultado?
En tu libro Desafíos matemáticos , 4º grado, podrás practicar este tema en las páginas 13 y 14
https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P4DMA.htm?#page/13
Si no lo tienes a la mano, puedes consultar otros libros que tengas en casa o Internet. Explóralos para saber más.
Observa y analiza con atención los siguientes ejemplos, para recordar lo aprendido en la sesión anterior:
Hay dos formas de representar la descomposición de un número:
a. Mediante expresiones polinómicas (notación desarrollada) no decimales. En estas expresiones no se utiliza el valor de los dígitos de un número de acuerdo a su valor posicional, por ejemplo:
    
     4567= 2000+2000+500+67
    
    
   
b. Mediante expresiones polinómicas (notación desarrollada) decimales. Utilizan el valor de los dígitos del número de acuerdo con su valor posicional: unidades, decenas, centenas, unidades de millar etc., por ejemplo:
    
     4567= (4 ×1000) + (5×100) + (6×10) + (7×1)
    
    
   
Realiza el desafío número 2 de tu libro, páginas 13 y 14. Lee con atención los problemas 1, 4, 5
    
   
    
   
    
   
De los siguientes procedimientos escoge el que resuelve cada problema y obtén el resultado
    
   
Por ejemplo, el problema 1, se resuelve con el procedimiento:
    4×1200+7×180+550
    
   
    Y el resultado es 6,610
    
    tornillos. Ahora resuelve los otros dos problemas.
   
En esta actividad puedes ver la necesidad de plantear productos y sumarlos; las representaciones pueden ser diversas y no precisamente recurrirás siempre a la escritura polinómica decimal. La idea es que encuentres la expresión que modela el problema y por tanto orienta su resolución.
El Reto de Hoy:
Realiza la siguiente actividad.
Escribe 4 números que tengan 4 cifras cada uno:
____________ ____________ ____________ ____________
Escribe la notación desarrollada para cada uno, utilizando potencias de 10 es decir, de acuerdo a su valor posicional. Observa el siguiente ejemplo:
    6545= 6 ×1000 + 5×100 + 4×10 + 5
    
   
Platica con tu familia sobre lo que aprendiste, seguro les parecerá interesante y podrán decirte algo más.
Descarga tu clase dando clic aquí
¡Buen trabajo!
Gracias por tu esfuerzo.
       
       
       
       
       
       
       
       
       
       
                                                    
                                                
                                                    
                                                
                            
Login to join the discussion