Aditivos alimentarios y sus efectos a la salud
El procesamiento industrial de alimentos con el uso de aditivos químicos se ha vuelto la principal fuerza impulsora del sistema alimentario mundial. En consecuencia, se ha abandonado la dieta tradicional para adoptar una de alta densidad energética y con productos elaborados con múltiples sustancias químicas. Se ha observado que todos los productos más consumidos contienen aditivos de alta y mediana peligrosidad que generan diversos efectos en la salud, tales como obesidad, diabetes mellitus tipo 2, enfermedades cardiovasculares, enfermedad de Parkinson, algunos tipos de cáncer, incremento de los síntomas del trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), así como alteración en el microbioma intestinal y sus consecuentes alteraciones inmunológicas.
Valoración de la comunidad:
Última Actualización:
9 de Septiembre de 2025 a las 12:25
Login to join the discussion